En estos documentos. Explora tu manual. Busca tu manual de instrucciones. Change Location. Apoyo del conductor. Sin embargo, el mejor consejo para los conductores es abstenerse totalmente de beber antes de conducir. Conseguir el carnet de conducir. Transparencia en las informaciones de Servicios y Funcionarios, Objetivo Logrado. Indicadores de Desarrollo.
Falla en el sistema de bloqueo central. Es importante conducir a unas 20 Km. Manual del conductor venezolano Gocho net.
Reply to author. Report message as abuse. Show original message. Either email addresses are anonymous for this group or you need the view member email addresses permission to view the original message. Comprenden dos grupos: pasos peatoneales regulados por semforos y pasos cebra.
Aunque estos no protegen a los peatones contra los vehculos que se aproximan, los pasos de peatones te guan al cruzar la va pblica. Sirven para recordar a los conductores que deben tener cuidado cuando hay peatones en la va, al observar las lneas blancas y brillantes de un paso de peatones. El Doblar a la Derecha con Luz Roja est permitido slo cuando est sealizada la autorizacin, ya sea mediante una flecha o con un cartel.
En todas las intersecciones donde se permite doblar a la derecha con luz roja, el peatn siempre debe estar alerta y ver si vienen vehculos antes de bajar de la acera. Al tratar de entrar en la calle despus de doblar, muchos conductores no miran hacia la esquina, sino que enfocan su atencin en los vehculos qie se aproximan en la calle que van a cruzar. En estos casos debes estar absolutamente seguro que cualquier conductor que quiera doblar a la derecha pueda verte.
Si no ests seguro, espera hasta que el vehculo haya pasado, luego mira otra vez, y cruza la calle con seguridad. No te bajes de la acera sin mirar! Los conductores tambin pueden cometer errores.
No los acentes bajndote de la acera delante de un vehculo que est en movimiento. Ten paciencia. Es importante que recordemos vestir colores brillantes cuando se sale a caminar al anochecer o despus de que haya obscurecido. Es fcil llevar una linterna a mano, o ponerse una pulsera reflectora en el brazo que est hacia el trnsito de vehculos, para que los conductores sepan que ests ah. Tal vez no sea el ltimo grito de la moda, pero te ayudar a caminar con seguridad despus de la puesta del sol, y cuando se prendan los faros de los automviles.
Pero a menudo, cuando no estamos en un automvil, el buen sentido que nos ayuda a mantenernos seguros cuando conducimos cerca de vehculos grandes no se mantiene cuando caminamos cerca de camiones grandes o autobuses.
El resultado de esta falta de atencin puede ser grave: los peatones se ponen en peligro cuando cruzan en una manera descuidada frente al trnsito o los autobuses escolares. Lamentablemente, un elevado porcentaje de los accidentes fatales con autobuses, en los que est involucrado un solo vehculo, involucra a peatones.
La necesidad de que reflexionemos sobre nuestro forma de caminar cuando estamos cerca de los vehculos grandes es obvia. Podemos evitar los problemas cuando caminamos cerca de los vehculos grandes si tenemos presente el hecho de que el conductor de un camin o un autobs tiene varios puntos ciegos, que son ciertas reas alrededor del vehculo que el conductor, simplemente, no puede ver, ni siquiera con los espejos laterales especiales, ni con los espejos convexos con los cuales estn equipados los vehculos grandes modernos para mayor seguridad.
Nosotros tenemos que hacer nuestra parte de mantenernos alerta en esas situaciones cuando nos encontramos caminando cerca de vehculos grandes. No cruce por delante o por detrs de un autobs que est detenido en la parada. Cuando el autobs se aleja de la orilla de la acera, la atencin del conductor estar dirigida al trnsito de vehculos, en busca de un espacio bastante grande en el trnsito como para mover el autobs.
Mantngase en la acera hasta que el autobs se aleje de la parada. Las ZONAS CIEGAS son las reas que se encuentra en cualquiera de los lados, aun adelante y atrs, de los vehculos grandes, donde el conductor no puede ver a otros vehculos, a los objetos fijos, o a los peatones.
No corras por detrs cuando el camin retrocede, tratando de evitarte un pequeo inconveniente! El conductor no puede verte. Recuerda que un camin o un autobs que parece estar parado puede moverse repentinamente, particularmente en el trnsito congestionado de la ciudad. Mantnte seguro y permanece alejado de los camiones y autobuses que retroceden.
Los puntos ciegos a los costados Cuando un vehculo grande da la vuelta en la esquina de la calle, la gran distancia que hay entre las ruedas delanteras y las traseras significa que las ruedas de atrs pueden salirse del carril y pasarn sobre el rea para peatones encima de la orilla de la acera. Un conductor hbil y con experiencia sabe exactamente cunto tiene que avanzar para hacer un giro seguro.
Pero los peatones tambin deben mantenerse atentos y alertas a lo que ocurre a su alrededor. Aljate del borde de la calle cuando se aproxime un vehculo grande para dar la vuelta. El estar alerta y el mantenerse afuera de los puntos ciegos son claves de la seguridad de los peatones cerca de los vehculos grandes y los autobuses.
Es importante darse cuenta de que una vez que el vehculo grande se pone en movimiento, va a necesitar una distancia ms larga para parar con seguridad, mucho ms de la necesaria para un vehculo de pasajeros. No te apures para cruzar frente a un autobs o un camin que se aproxima al cruce de calles.
Aun para un conductor profesional y bien instruido es difcil anticipar cmo te movers t. No ests ciego en ningn punto para los vehculos grandes alrededor tuyo. Recuerda estas reglas para caminar seguro, y mantnte alerta!
Damos por seguro de que podemos cruzar sin incidentes, porque la mayor parte de las veces as lo es. Pero a veces no tenemos tanta suerte. Todos los aos mueren alrededor de peatones, y 8. La mayor parte de las muertes y las lesiones ocurren a nios y ancianos en accidentes que involucran peatones.
Si bien es fcil echarle la culpa a los conductores, ellos no siempre son responsables por estos accidentes. Con demasiada frecuencia, los peatones son la causa de los accidentes. Estas tragedias intiles no tienen por qu ocurrir.
T puede evitar estas posibles lesiones e incluso la muerte siguiendo los consejos para cruzar las calles con seguridad. Mira a la izquierda, a la derecha, y otra vez a la izquierda y si no viene nadie, empieza a cruzar, mirando hacia atrs sobre tu hombro por si cruza algn vehculo.
Sigue fijndote en el trnsito mientras cruzas. Espera hasta que veas la seal de SIGA, siguiendo nuevamente las reglas bsicas para cruzar. Una seal intermitente de SIGA indica que no debes comenzar a cruzar la calle. Sin embargo, si ests en el medio de la calle y aparece la seal intermitente de SIGA, contina caminando.
Tienes tiempo para terminar de cruzar. Espera a que aparezca la prxima seal de SIGA. Recuerda que debes mirar a los conductores para asegurarte de que te vean. No ds por seguro que debes cruzar cuando veas una seal de SIGA, o que el conductor te vea. Cruzar con seguridad es tu responsabilidad. Recuerda: depende de ti. Por las aceras; En aquellas vas pblicas donde no haya acera, debern hacerlo por las bermas o franjas laterales de la calzada y por el costado izquierdo, enfrentando los vehculos que circulen en sentido contrario.
No podrn permanecer en las calzadas de las calles o caminos. Pasar las calzadas slo en los cruces y por los pasos para peatones. En las zonas urbanas, el peatn podr, tambin, cruzar la calzada en aquellos lugares sealizados o demarcados especialmente poara ese objeto. En los caminos rurales slo podrn cruzar la calzada, cuando no haya vehculos prximos y puedan hacerlo con seguridad; En ningn caso podrn cruzar la calzada en forma diagonal o por el rea de interseccin de las calzadas, como lo muestan estas fotografas: En los lugares regulados por Carabineros o semforos, debern respetar sus seales y no podrn iniciar el cruce o bajar a la calzada hasta que les sea indicado; El peatn que haya iniciado el cruce reglamentario, tendr derecho a coninuarlo no obstante se produjere un cambio en la seal, y los conductores debern respetar ese derecho.
En todo caso, tendrn derecho preferente de paso sobre los vehculos que viren. En los pasos peatonales no regulados, los peatones tendrn derecho preferente de paso respecto de los vehculos. Sin embargo, ningn peatn podr bajar repentinamente de la acera o cruzar la calzada corriendo; No podrn subir o bajar de los vehculos en movimiento o por su lado hacia la calzada; Debern respetar el derecho preferente de paso de los vehculos de emergencia, que se anuncien con sus elementos sonoros y luminosos, y No podrn transitar tan cerca de las soleras de modo que se expongan a ser embestidos por los vehculos que se aproximen.
Artculo Se presumir la culpabilidad del peatn que cruce la calzada en lugar prohibido; del que pase por delante de un vehculo detenido, habiendo trnsito libre en la via respectiva; del que transite bajo la influencia del alcohol, drogas o estupefacientes y, en general, del que infringiere lo dispuesto en el artculo Para ello, realiza las siguientes actividades:. Al finalizar, revisa crticamente las respuestas, de preferencia en grupo. Contrasta tus ideas y propuestas con las de tus compaeros, luego contesta la siguiente encuesta.
Reflexiona sobre tu rol como peatn Qu aspectos de tu comportamiento diario debes modificar ahora que te has informado y has comprendido la importancia de asumir una actitud responsable en por de tu seguridad? Cuando llegas a un paso de peatones, debes: 1. Ponerte encima del paso de peatones y esperar a que paren los autos. Esperar en la acera, comprobar que no vienen vehculos, o que stos se detengan, y cruzar.
Cruzar muy deprisa mirando a ambos lados de la va. Los semforos: 1. Deben cruzarse siempre cuando la seal luminosa de peatn est en rojo Deben cruzarse siempre cuando la seal luminosa de peatn est en verde Slo tienen que respetarlos los autos, porque les pueden pasar un parte.
En carretera, los peatones siempre: 1. Circularemos por la derecha Circularemos por la izquierda salvo que sea ms seguro hacerlo por la derecha Da lo mismo circular por la izquierda que por la derecha. El semforo: 1. Siempre se cruzar cuando la seal est en verde, aunque los autos no se detengan.
Se podr cruzar cuando la seal est en rojo si miramos bien y a pesar de ello no vienen autos. Nunca se cruzar cuando la seal est en rojo. Une con una flecha los nombres de la va con sus localizaciones en la misma:.
0コメント